Huelga general. Báñez afirma que las huelgas no crean empleo y reclama a CCOO y UGT que se “comprometan con los parados”
- La ministra de Empleo asegura que el Gobierno ha "escuchado a todos" en la reforma laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, subrayó este lunes que las huelgas generales “no crean empleo”, por lo que pidió a las organizaciones sindicales que estén “a la altura” de la situación y “se comprometan con los cinco millones de parados”.
En declaraciones a los medios de comunicación en unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y por Adecco, Báñez advirtió a CCOO y UGT que “cada uno debe ejercer su responsabilidad” e insistió en que la huelga general no va a ayudar a que se recupere el empleo.
La titular de empleo aseguró que el Gobierno continúa negociando con los agentes sociales en una serie de “reuniones técnicas” para analizar el contenido de la reforma laboral.
No obstante, insistió en que se trata de una reforma “en la que hemos escuchado a todos, y se ha llevado a cabo mediante el diálogo social”.
Durante su intervención en estas jornadas, Báñez explicó que la reforma laboral pretende garantizar la competitividad de las empresas y la empleabilidad de los trabajadores. Todo ello a través de una “reforma más profunda que apuesta por la flexibilidad interna”, una técnica “muy poco extendida por los empresarios españoles que ven en el despido el único mecanismo de ajuste”, afirmó.
Pero el “objetivo estrella”, según la ministra de empleo, es el contrato indefinido para autónomos y pymes “que está fuertemente incentivado con deducciones y ayudas, que sólo se mantendrán si el contrato es de más de tres años”.
Ante las quejas de algunos agentes sociales que critican el periodo de prueba de un año, Báñez sostuvo que “no se trata de un plazo inconstitucional", ya que hay algunos casos sectoriales en los que ya se aplica.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2012
MFM/JZS