Pandemia

Estudios preclínicos demuestran que un anticuerpo monoclonal mantiene su efectividad frente a la variante ómicron

MADRID
SERVIMEDIA

Estudios preclínicos demuestran que ‘Sotrovimab’, un aniticuerpo monoclonal, mantiene su efectividad frente a la combinación completa de mutaciones en la proteína ‘spyke’ de la variante ómicron del virus de la Covid-19.

Los datos preclínicos han sido generados a través de pruebas en pseudovirus de las mutaciones conocidas combinadas de la variante ómicron, que incluyen el número máximo de cambios (37 mutaciones) identificados hasta la fecha en la proteína ‘spyke’. Estos hallazgos se basan en los datos preclínicos iniciales obtenidos a través de pruebas en pseudovirus, proporcionados la semana pasada, que muestran que ‘Sotrovimab’ mantiene la actividad in vitro frente a mutaciones individuales clave de la variante ómicron.

‘Sotrovimab’ es un anticuerpo monoclonal neutralizante en investigación frente al SARS-CoV-2. El anticuerpo se une a un epítopo del SARS-CoV-2 que también está presente en el SARS-CoV-1 (el virus que causa el SARS), lo que indica que el epítopo se mantiene altamente conservado, lo que dificulta el desarrollo de resistencia.

Este fármaco también ha sido diseñado para que su concentración en los pulmones sea alta con el fin de que su penetración en los tejidos de las vías respiratorias afectados por el SARS-CoV-2 sea óptima y para que tenga una vida media prolongada.

Los datos in vitro actualizados, publicados en ‘bioRxiv’, demuestran que ‘Sotrovimab’ conserva la actividad frente a todas las variantes actuales de preocupación e interés del virus SARS-CoV-2 según lo define la Organización Mundial de la Salud.

No obstante, no se ha observado beneficio del tratamiento con ‘Sotrovimab’ en pacientes hospitalizados debido a la Covid-19. Los anticuerpos monoclonales contra el SARS-CoV-2 pueden asociarse con peores resultados clínicos cuando se administran a pacientes hospitalizados con Covid-19 que requieren alto flujo de oxígeno o ventilación mecánica.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2021
STH/clc