Rajoy defiende la reforma laboral porque hay que "adaptarse al siglo XXI"

- En un mitin en Almería en el que no hizo ninguna referencia a la huelga general

MADRID/ALMERIA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificó este sábado la reforma laboral por la necesidad de "adaptarse al siglo XXI" y no aplicar "recetas del siglo XIX". Rajoy no hizo ninguna referencia a la huelga general que ayer convocaron los sindicatos contra esta reforma.

En un mitin en Almería para apoyar la candidatura de Javier Arenas a las elecciones andaluzas, que se celebrarán el próximo 25 de marzo, Rajoy insistió en que "nos va a costar" salir de la crisis, "pero vamos a salir".

Reiteró también que "los gobiernos no lo pueden todo" y que él siempre dijo que no tenía una varita mágica y que "esto llevaría su tiempo", pero añadió que sí se pueden generar las condiciones para que la sociedad cree empleo, como los cinco millones que generó entre 1996 y 2004.

Para ello, aseguró, son necesarias las reformas que está emprendiendo su Gobierno para sentar las bases del crecimiento futuro, aunque, puntualizó, que a él le gustaría más hacer autovías y subir los sueldos.

"España necesita un salto adelante, modernizarse, adaptarse al siglo XXI. No podemos aplicar recetas del siglo XIX al siglo XXI. No es un problema de ideologías, sino de sentido común", invocó el presidente del Gobierno.

"VAMOS A SEGUIR"

"Hay que hacerlo con prudencia y hay que explicarlo, pero la mayor irresponsabilidad sería no gobernar. Vamos a seguir porque eso es lo que necesita nuestro país", aseguró el presidente del Gobierno.

En clave autonómica, Rajoy dijo que "Andalucía también tiene derecho al cambio político" y que esta comunidad "no son los ERE" fraudulentos autorizados por la Junta.

Además, tiró de su experiencia personal para argumentar que "cuando uno no se rinde al final se recogen los frutos", y por eso Arenas, que ha perdido las tres elecciones andaluzas a las que ha concurrido hasta ahora, las ganará esta vez.

Por último, Rajoy apuntaló su candidatura asegurando que "sería muy bueno para Andalucía" que él y Arenas, como ya hicieron en los ejecutivos de José María Aznar, trabajaran conjuntamente desde el Gobierno central y la Junta de Andalucía.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2012
KRT/man