El Cermi espera que el pago de las deudas de las administraciones que programa el Gobierno llegue al sector social

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Alberto Durán, afirma – en una entrevista concedida al periódico ‘cermi.es’- que espera que el programa del Gobierno de pago a proveedores de deudas de las administraciones públicas también llegue al sector social, puesto que "muchos servicios están ahora colgando de un hilo".

Según el secretario general del Cermi, desde hace más de un año hay recortes en programas y retrasos en los pagos a los Centros Especiales de Empleo (CEE) que, en muchos casos, están gestionados por asociaciones del mundo de la discapacidad y esto hace que se ponga en riesgo parte del tejido social.

"La sensibilidad social con respecto a las personas con discapacidad está, pero desde el Cermi estatal y desde los Cermis autonómicos necesitamos que la sensibilidad se transforme en realidades", manifiesta.

Además de la medida que demanda en relación al pago a proveedores, que considera "muy adecuada y necesaria", opina que lo importante es que se ponga al día en los pagos y se cumpla la ley. "No pueden existir deudas que derivan en que el sector privado y el sector social estén financiando a las administraciones públicas", asevera.

También plantea que sería "muy buena" medida retomar acciones pasadas como dar continuidad a un mayor apoyo a los CEE, especialmente para aquellos trabajadores que tienen una discapacidad superior al 65% o trabajadores que tienen una empleabilidad más complicada.

En este sentido, manifiesta su deseo de que la contratación de las personas con discapacidad "deje algún día de ser una asignatura pendiente" y que se mantenga la mejora en las tasas de empleo de en torno al 20% de estas personas en los últimos años, a pesar de que se hacía sobre una base de contrataciones muy baja, apunta.

Sin embargo, continúa, "es un punto de esperanza en un momento en que ha ido muy mal el resto del mercado laboral". "En este caso, tenemos miedo a lo que ya se empieza a ver como una desaceleración", destaca.

Durán considera que las propuestas que hizo el Cermi al Gobierno anterior han sido "positivas" y el nuevo Ejecutivo debería seguir colaborando "con nosotros", tal y como ha manifestado, para poner en marcha medidas similares en el futuro. "Lo que funciona en el empleo, que es poco, por qué destruirlo", opina.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2012
RBA/gja