Vodafone y sindicatos acuerdan la suspensión temporal del empleo durante dos semanas en el próximo año
- Firman el nuevo convenio con medidas de flexibilidad para evitar despidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vodafone y los representantes de los trabajadores han cerrado el acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo de la compañía, que incluye medidas de flexibilidad interna para evitar despidos.
Una de estas medidas es la suspensión de los empleos durante dos semanas a lo largo del próximo año fiscal de la compañía, que empieza en abril de 2012 y acaba en el mismo mes de 2013.
En nota de prensa, UGT explica que durante el periodo de suspensión de los empleos, los trabajadores podrán acceder a su prestación por paro, para compensar la pérdida de dos semanas de salario.
Esta es una de las medidas acordadas por la empresa y los representantes sindicales para lograr el objetivo de ahorro de costes.
Desde Vodafone destacan que el objetivo de la compañía era “buscar un acuerdo que permitiera reducir los costes laborales minimizando la reducción de empleo”. Así, subraya que se han acordado “medidas flexibles que permiten que no se tengan que tomar medidas más duras”.
Además de la suspensión temporal de los empleos, el nuevo convenio, que tendrá una vigencia de un año con prórroga de un año más si ninguna de las partes lo denuncia, incluye una cláusula de revisión salarial para el segundo ejercicio ligada al cumplimiento de los objetivos de beneficio bruto (Ebitda) y que garantizaría el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores.
El acuerdo recoge también la posibilidad de que los trabajadores que lo deseen puedan reducir de manera voluntaria su jornada laboral, eligiendo entre no trabajar los viernes durante un año completo o reducir la jornada diaria en una hora.
A cambio de estas medidas de flexibilidad, la empresa adopta dos compromisos para el mantenimiento de los puestos de trabajo. Por un lado, asegura que no se aplicará ningún ERE de extinción de los puestos de trabajo durante el ejercicio fiscal 2012-2013 y, por otro, garantiza que no se externalizará ninguna actividad durante el primer año de vigencia del convenio, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2012.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2012
MFM/caa