Repsol se introduce en el vehículo eléctrico

- Busca "mantener el liderazgo en el suministro de energía para transporte", aunando rentabilidad y sostenibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el consejero de Industria y Energía del País Vasco, Bernabé Unda, firmaron hoy un acuerdo para el desarrollo conjunto de una red de recarga de vehículos eléctricos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de País Vasco.

El acuerdo, presentado en un acto apadrinado por el lehendakari, Patxi Lopez, establece que, en una fase inicial, se efectuarán los estudios necesarios para analizar la viabilidad de los posibles sistemas de recarga de baterías y sustitución rápida de las mismas en los vehículos eléctricos. Posteriormente, se elaborarán las especificaciones técnicas de las soluciones seleccionadas y se determinarán los emplazamientos más apropiados para desarrollar una red de recarga para vehículos eléctricos, utilizando la red de estaciones de servicio de Petronor.

Un sistema que la compañía pretende exportar en un futuro a otras comunidades.

Antonio Brufau destacó, en su intervención, que "Repsol comparte la preocupación de la sociedad y participa en el desarrollo de nuevas energías y tecnologías para el transporte". La compañía está analizando nuevos modelos de negocio que puedan surgir como consecuencia de la introducción de nuevos vehículos, en particular los eléctricos.

Según el presidente de Repsol, el objetivo de este acuerdo es "contribuir a la garantía de suministro con combustibles que sean eficientes en términos de coste y que contribuyan a la sostenibilidad y al logro de los objetivos ambientales globales".

En Repsol "no sólo nos centramos en los productos convencionales derivados del petróleo, sino que estamos diversificando nuestra oferta energética en automoción con diversos programas para el desarrollo de biocombustibles y el uso del GLP y, a partir de la firma de este acuerdo, de la energía eléctrica".

No obstante, Brufau subrayó que "los motores de combustión interna han mejorado espectacularmente sus prestaciones medioambientales y su eficiencia energética en los últimos años, con costes relativamente moderados. La mejora de los combustibles derivados del petróleo ha sido clave para ello y, en el futuro, continuarán lográndose importantes mejoras tecnológicas en los vehículos y combustibles convencionales".

La empresa busca, en definitiva, "mantener el liderazgo en el suministro de energía para el transporte, con criterios de rentabilidad y sostenibilidad".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2009
CCB/isp