Antena 3 dará de Fórmula 1 el doble de horas que laSexta

- La cadena se enorgullece de tener ”los derechos deportivos más rentables”

MADRID
SERVIMEDIA

Los aficionados a la Fórmula 1 están de enhorabuena con el relevo en la escudería televisiva que ofrecerá la competición a partir de esta temporada, si se atiende a la mayor presencia en horas de emisión que tendrán los bólidos en la pequeña pantalla.

Antena 3 y su canal Nitro ofrecerán en total 400 horas de emisión esta temporada, el doble que las que venía dando hasta ahora laSexta. De esas 400 horas con las que cubrirán los 20 campeonatos de que consta el Mundial, 200 serán en directo, un 55% más que en la pasada temporada.

Son cifras ofrecidas hoy por el director de Contenidos de Antena 3, Carlos Fernández, durante la presentación de la cobertura que hará la cadena de Planeta esta temporada, que arrancará con los libres del campeonato de Australia el próximo 16 de marzo. A Carlos Fernández le acompañaron Antonio Lobato y su equipo, la mayor parte del cual le viene acompañando desde su paso por Telecinco y laSexta, junto a los comentaristas Pedro Martínez de la Rosa y Marc Gené.

MODELO COMPLETADO

Por Nitro se verán los entrenamientos libres de los viernes, el poscarrera del domingo y la retransmisiones en diferido, también los domingos por la tarde, de las clasificaciones y las carreras, y por Antena 3 se podrá seguir la prueba de clasificación de los sábados y la carrera del domingo. La web, “antena3.com”, dará todo en directo.

Según Fernández, el aterrizaje de la Fórmula 1 en Antena 3 significa “completar el modelo de que ha venido construyendo la cadena en los últimos años, basado en dotar a Antena 3 de la máxima diversidad posible de contenidos”. En el terreno estrictamente deportivo, supone que Antena 3 vuelve a tener uno de los derechos más codiciados, que no poseía desde que dejó de emitir la Champions League en 2008.

El responsable de Contenidos asegura que el automovilismo es “probablemente el evento deportivo que aporta más audiencia a la televisión”, excluyendo la Champions, pero su cadena no quiere mirarlo exclusivamente desde ese prisma.

“En una cadena comercial, la rentabilidad no se mide por la audiencia y, además, hoy por hoy no hay ningún gran evento deportivo que sea rentable, aunque probablemente éste sea el más rentable de todos. Pero desde el punto de vista de contenidos, miramos rentabilidades indirectas, como lo que aporta a nuestro modelo de televisión”, dijo.

SIN CAMBIOS RADICALES

Como novedades para esta temporada, Antena 3 se propone ofrecer todas las emisiones en alta definición y dar mayor presencia al seguimiento simultáneo de las pruebas por las redes sociales con un set específico para ello en los estudios de Madrid.

Antonio Lobato, como ha venido declarando desde que se anunció su fichaje por Antena 3, dijo hoy que se siente “un privilegiado” de que los nuevos dueños de los derechos televisivos de la Fórmula 1 le hayan dado el “regalo” de seguir contando con él y su equipo, nueve años después de iniciar su aventura de retransmisiones. Sobre esta nueva etapa, dijo que no puede anunciar un cambio radical en las retransmisiones, porque “cuando las cosas funcionan muy bien, no se debe dar un giro de 180 grados”. “Seguiremos apostando por divertir, sobre todo en los tiempos que corren, y que la gente siga descubriendo cosas de la Fórmula 1”, señaló el periodista.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2012
JRN/gja