Ecologistas en Acción pide a las comunidades que vigilen y controlen sus instalaciones radiactivas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción pidió este miércoles a las comunidades autónomas que aún no lo han hecho, que se ocupen de la vigilancia y control de sus instalaciones radiactivas mediante la firma del correspondiente acuerdo de encomienda con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
En una nota de prensa, Ecologistas indica que en 2010, y según el censo del CSN, existían en España 32.827 instalaciones radiactivas, de las cuales 31.437 eran aparatos de rayos X para usos médicos y 1.390 instalaciones radiactivas autorizadas (una de primera categoría, 1.048 de segunda y 341 de tercera).
"Los acuerdos de encomienda suponen un sistema de colaboración, con contraprestación económica, entre el CSN y las comunidades autónomas para el ejercicio de los cometidos vinculados a la función de vigilancia y control de la seguridad nuclear y la protección radiológica atribuidos al CSN. No suponen una transferencia ni una delegación de competencias, sino de funciones", explica la organización ecologista.
Actualmente, el CSN tiene firmados convenios de encomienda con Asturias, Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias, Murcia, Navarra, País Vasco y Valencia. El CSN ha mantenido contactos de alto nivel con Extremadura e iniciado conversaciones con La Rioja, Castilla y León, Andalucía y Cantabria, pero a fecha de hoy no ha variado el número de acuerdos firmados desde 2007, lo que resulta "decepcionante e inexplicable".
A la vista de ello, la organización insta a los gobiernos autonómicos a firmar un acuerdo de encomienda de funciones con el CSN para hacerse cargo de la seguridad de las instalaciones radiactivas de su región. A su juicio, se hace imprescindible que las comunidades autónomas, que son los agentes más próximos a las instalaciones, se responsabilicen de sus inspecciones, vigilancia y control.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2012
JCV/man