Montoro: “No hay relajación, hay una lucha decidida contra el déficit”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que en España “no hay relajación, hay una lucha decidida contra el déficit público”.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el ministro respondía así al portavoz de Economía de CiU, Josep Sánchez-Llibre, quien preguntó sobre qué criterios ha valorado el Gobierno para el establecimiento de los nuevos objetivos de estabilidad presupuestaria.

El diputado de CiU indicó que su grupo cree que los criterios de distribución del déficit entre las distintas administraciones son “desafortunados, injustos y arbitrarios”.

Montoro subrayó que los criterios utilizados “son los propios de una política que pretende acabar cuanto antes con la recesión y volver a una senda de crecimiento económico y creación de empleo”.

Por ello, indicó que el debate de a qué administración se les ha flexibilizado más el objetivo del déficit “no conviene”, y quiso “rechazar de plano” la teoría de la moderación en la consolidación fiscal, porque el Gobierno “no ha relajado la reducción del déficit público”.

“Lo vamos a hacer todos porque conviene” para “ganar credibilidad y confianza”, dijo el responsable de Hacienda, quien agregó que “celebro que el Gobierno catalán trate de competir en austeridad con el Gobierno de España, sana competencia”.

PACTO FISCAL CATALUÑA

Por otra parte, fue interpelado por el diputado de ERC Alfred Bosch sobre si piensa el Gobierno reconocer para Cataluña un pacto fiscal como el que tiene Navarra.

El ministro respondió que en el conjunto de Europa se promueve “un pacto fiscal que desde la estabilidad económica y presupuestaria pretende un proceso de integración política entre los europeos”.

“Eso es lo que estamos promoviendo para Cataluña”, subrayó Montoro, para añadir que se busca “estabilidad económica que nos permita salir de la crisis, volver al crecimiento, a la creación de empleo y promover la integración de los catalanes con todos los españoles”.

En todo caso, el titular de Hacienda aseguró que “no tengo ninguna duda de que los catalanes son ciudadanos de primera”.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2012
BPP/gfm