Financiación autonómica

Juan Marín reclama a Hacienda un fondo de compensación que iguale a las CCAA peor financiadas

Madrid Sevilla
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Ciudadanos) reclamó este sábado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un “fondo de compensación de infrafinanciación para que vayamos avanzando en la convergencia” entre comunidades autónomas mientras se aprueba el nuevo sistema de financiación autonómica.

Lo hizo en un encuentro informativo organizado por Europa Press en Sevilla, donde se quejó de que “la misma persona que era consejera de Hacienda” en la Junta llevara un dictamen con una serie de criterios para la reforma de la Lofca y ahora que es ministra “esos criterios cambien”.

Marín reconoció que hay que abrir el debate de la financiación autonómica y que hay comunidades como la valenciana y la extremeña que están “infrafinanciadas”, pero, asumiendo que el debate “será largo”, reclamó este fondo de compensación desde la premisa de que “el único criterio debe ser que todos los españoles nos sintamos iguales”, y se quejó de que el Gobierno no les conteste y el PSOE vote en contra en el Parlamento andaluz.

En este sentido, se quejó de que “no es justo” que un vasco reciba por término medio 2.600 euros anuales para financiar la sanidad y un andaluz sólo 1.400, y después reclamen equiparación salarial.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que también participó en el encuentro, confesó que no tiene “ninguna esperanza” de que “este Gobierno, con estos apoyos” parlamentarios apruebe “un sistema que garantice la igualdad en toda España”, porque “mientras los nacionalistas lleven la batuta, nunca va a haber igualdad”.

Arrimadas reivindicó que Ciudadanos es el único partido que dice lo mismo en todas las regiones de España y que, pese a cogobernar en la más poblada, como es Andalucía, reconozca allí que la población no puede ser el único criterio para el reparto.

Dijo entender que el sistema exacto que pondere la financiación “es complicado de resolverlo”, pero apuntó que “mejorar lo que hay es fácil”, pues el sistema vigente lo pactó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con la Generalitat de Cataluña. Ahora bien, reiteró que no tiene ninguna esperanza en que el Ejecutivo lo haga.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2021
KRT/gja