Exteriores apuesta por que el Instituto Cervantes se financie con aportaciones de empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, expresó hoy su deseo de dotar de tanto contenido la actividad del Instituto Cervantes que acabe por atraer las aportaciones económicas del mundo empresarial y se autofinancie.

En una entrevista en la Cope, el ministro expresó su deseo de que estas institución de difusión cultural y los centros que patrocina Exteriores no resulten muy afectados por los recortes presupuestarios.

Su deseo es que todas sus actividades "tengan tal contenido" que sean "rentables" y haya muchas empresas "dispuestas a financiarlo". "El Cervantes", remachó, "tiene que ir a la autofinanciación".

Además, el jefe de la diplomacia española avanzó su proyecto de constituir con otros países de Iberoamérica un "lobby hispano" en Estados Unidos que pueda defender los intereses comunes, como ya hacen, por ejemplo, los italianos.

Uno de los instrumentos para construir ese lobby es "la lengua", un factor de cohesión de primer orden si se tiene en cuenta que el español es la lengua cuyo uso más ha crecido en EEUU en los últimos años.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2012
SGR/caa