22.305 PARROQUIAS CELEBRARON HO EL DIA DE LA IGLESIA DIOCESANA ---------------------------------------------------------------
- El arzobispo de Sevilla defiende las acciones universales "desde el ámbito local, las diócesis"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 22.305 parroquías españolas celebraron hoy bajo el lema "Iglesia al servicio de todos" el Día de la Iglesia Diocesana por el compromiso de los fieles en las actividades de la Iglesia y la recaudación de fondos que sustenten un año más los servicios religiosos y de las misones.
La Conferencia Episcopal considera en un comunicado que "no existe una verdadera conciencia por parte de los fieles sobre la responsabilidad de mantener e incrementar las actividades", y que las instituciones públicas "se desentienden muchas veces de la ayuda social que la Iglesia presta".
Recuerda además que "aunque existen algunas excepciones, la autofinanciación de las diócesis está todavía lejos de alcanzarse". El fin fundamental de la jornada de hoy se destinó a la concienciación del ctólico "de base".
En España el 91,7 por ciento de la población se declara católica, lo que representa un 3,6 por ciento más que hace 3 años con un descenso de las otras creencias religiosas, según los estudios de la Conferencia española.
Las iglesias locales cuentan además con 20.441 sacerdotes diocesanos, 55.834 religiosas y 27.786 religiosos y unos 20.000 laicos en paises de misión fuera de Europa.
Sobre la necesidad de un compromiso, el arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo, señaló hoy en sucarta pastoral que "pertenecer a la Iglesia no es algo que pueda reducirse a una inscripción burocrática en un registro de personas. Tampoco en una mera pertenencia sociológica, estadística, sin participación en la vida de la comunidad".
Amigo defiende en su escrito pastoral la "universalización" de las acciones de los creyentes. "Cuanto más católicas y universales sean nuestras acciones", dijo, "más interés tendremos por hacer visible la realidad y vida de la Iglesia en el ámbito local, diocesano". Asimismo, el secretario de la Conferencia y obispo de Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez, considera respecto a la financiación que "queda un largo camino por recorrer hasta llegar a la meta deseada. Esta consiste en que los fieles cristianos aporten a su iglesia los recursos necesarios que garanticen su plena libertad".
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1993
F