223 CICLISTAS MURIERON EL AÑO PASADO EN ACCIDENTES DE TRAFICO

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el año 1992, un total de 223 ciclistas fallecieron en accidentes de tráfico en carretera y ciudad; otros 714 sufrieron heridas graves y 670 lesiones leves, según datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Tráfico.

El total de accidentes en que se vieron involucrados este tipo de vehículos fue de 2.403, siendo mucho más graves los aaecidos en carretera, que triplican en número de muertos a los ocurridos en zona urbana (192 frente a 30). La carretera se cobró ayer en Madrid su última víctima mortal entre este colectivo, mientras que otro ciclista resultó gravemente herido.

Para el presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, Rogelio Hernández Santibáñez, una de las causas que tienen mayor incidencia en la mortalidad de ciclistas por atropello es que "hay una minoría de conductores que no respetan a nadie. No respetan a los iclistas, pero tampoco a los peatones ni a los motoristas, que a todos se les arrolla".

Hernández Santibáñez no exime de responsabilidad a los propios usuarios de la bicicleta, que "también incumplen las normas de seguridad, e incluso provocan accidentes. Hay personas sin experiencia ni conocimiento para salir a la carretera. En cualquier caso hay que respetar al que va en inferioridad", declaró a Servimedia.

El presidente de la Federación aconseja a los ciclistas, como medidas preventivas ante psibles accidentes, salir en grupo y no indidualmente, llevar casco, federarse para tener un seguro y respetar las normas viales.

400.000 CICLISTAS

Para la asociación ecologista Aedenat la solución pasa por reducir la velocidad máxima del coche en ciudad, disponer vías rápidas y carriles especiales para la circulación de bicicletas y señalizar o transformar todos los cruces peligrosos.

Los ecologistas apoyan el uso de la bicicleta para el desplazamiento diario, "una alternativa real al transport urbano, muy saludable y nada contaminante", según responsables de la asociación.

400.000 españoles utilizan la bicicleta los fines de semana, principalmente en verano, pero sólo 4.500, un 11 por ciento, están afiliados a algún club o asociación, a pesar de que el número de federados sigue en aumento y se duplicó en la década de los ochenta, según fuentes de la Federación Española de Ciclismo.

En Madrid el número de usuarios es de unos 100.000, una cuarta parte del total nacional. El Ayuntamientode la capital de España habilitó hace un año el circuito especial para bicicletas "Enrique Otero", en la Casa de Campo, pero, a pesar del éxito que ha tenido esta iniciativa, la mayoría los ciclistas siguen prefiriendo circular por las carreteras, sobre todo en la sierra madrileña.

La bicicleta es el principal medio de transporte en el mundo, utilizado por más de 800 millones de personas, frente a los 460 que usan el coche, según un informe del Worldwatch Institute de Washington.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
J