Tecnológicas

Red.es extenderá a toda España su proyecto con la Junta andaluza de seguimiento telemático de pacientes crónicos

-El director de Red.es dice que la iniciativa ha sido "un éxito"

-VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaRed_es5G

MADRID
SERVIMEDIA

La entidad pública Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, extenderá a toda España el proyecto que ha desarrollado en Andalucía en colaboración con la Junta para el seguimiento de pacientes crónicos.

Así lo ha señalado el director de Red.es, Alberto Martínez Lacambra, en una entrevista con Servimedia, en la que asegura que esta iniciativa ha sido “un éxito” y “no tengo ninguna duda de que se va a extender al resto de comunidades”.
Lacambra explica que con el proyecto, dotado con 11 millones de euros cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se ha monitorizado con ‘big data’ a 2.500 pacientes crónicos, con seguimiento y asistencia sanitaria no presencial, cuando se encuentran en sus domicilios o centros de residencia.
El programa de telemonitorización recoge información útil -a través de dispositivos médicos que capturan biomedidas o constantes vitales como el peso, el pulso, la presión arterial o la glucosa- para actuar de forma precoz en caso de descompensaciones, evitando ingresos hospitalarios, visitas a urgencias y aportando una mejor calidad de vida a las personas y sus familias.
Para ello, se le da a los pacientes un ‘Kit de telemonitorizacion’ con los dispositivos necesarios y se ofrece el soporte para su correcto uso.
“El enfermo crónico se caracteriza por tener una sensación continua de mala salud, va muchas veces al hospital, y con este proyecto se trata de monitorizar con teleasistencia si es urgente o no y estar en contacto con él”, explica el responsable de Red.es.

5G Y 6G
Martínez Lacambra destaca que la salud y la educación son dos pilares básicos del trabajo de Red.es, aparte del esfuerzo en digitalización de pymes.
En materia educativa, el director de Red.es adelanta que en el primer trimestre de 2022 habrán terminado de distribuir 430.000 dispositivos con conectividad a Internet para alumnos vulnerables de toda España, en el marco del programa ‘Educa digital’.
Sobre el despliegue del 5G, afirma que va a suponer un apoyo muy importante para la recuperación económica y para la vida cotidiana de los ciudadanos.
En cuanto a los primeros proyectos de financiación y desarrollo del 6G, Lacambra cree que ahora “tenemos que centrarnos en el 5G y aprovechar sus potencialidades”. “Seguro que dentro de 10 años, el 5G estará superado por el 6G o el 7G”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2021
JRN/gja