Disciplina de voto
Almeida: “Que nadie piense que Cayetana está siendo perseguida”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este miércoles que “nadie” debe pensar que la diputada Cayetana Álvarez de Toledo está “siendo perseguida” porque se le haya abierto un expediente disciplinario, como se habría hecho con cualquier otro parlamentario que hubiera roto la disciplina de voto.
Al atender a los medios de comunicación, Almeida fue preguntado sobre qué le parece que la exportavoz del PP en el Congreso haya anunciado que presentará alegaciones al expediente sancionador abierto contra ella por el Grupo Parlamentario Popular después de que reconociera públicamente que votó en blanco en la renovación de magistrados del Tribunal Constitucional, violando la disciplina de voto.
En este sentido, Almeida aseguró que le parece “muy bien” que Álvarez de Toledo presente alegaciones dentro de este procedimiento abierto, ya que está en su derecho. Ahora bien, recalco que “este expediente no es que se le haya abierto a Cayetana”, sino que “se le hubiera abierto a cualquier diputado que no hubiera seguido la disciplina de voto”.
“Por tanto, que aquí nadie piense que Cayetana está siendo perseguida”, enfatizó Almeida, remarcando que no abrirle dicho expediente implicaría un trato de favor. “Lo único que se está haciendo es seguir los trámites que hay cuando no se sigue la disciplina de voto y más en una cuestión que no es de objeción de conciencia”, subrayó.
La propia Álvarez de Toledo reiteró esta mañana en los pasillos del Congreso que presentará alegaciones al expediente sancionador del que es objeto. “En cuanto las tenga preparadas, serán públicas”, prometió. “Presentaré alegaciones y ahí explicaré todo”, indicó.
La diputada popular se hizo eco ayer de la comunicación en la que el PP le traslada que los vigentes Estatutos del Grupo Popular prevén un procedimiento disciplinario y la posibilidad de imponer sanciones en determinados supuestos, previa incoación del correspondiente expediente.
El PP recuerda que ella misma, en una entrevista e ‘El Mundo’ publicada el 14 de noviembre, reconoció que votó en blanco a los candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional que habían sido acordados por el PP y por el PSOE. Dada la “importancia” de la votación, argumenta el PP, la diputada incurrió en una falta grave recogida en el artículo 30.2 c) de los Estatutos, por lo que inicia ese expediente sancionador, del que ha designado instructor a Carlos Rojas.
En aplicación de estos Estatutos, el PP concede a la diputada un plazo de diez días naturales para aportar y proponer las pruebas y alegaciones que considere oportunas, cosa que ella ha anunciado que hará.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2021
MFN/DSB/clc