Discapacidad
Cermi premia a la activista y periodista con discapacidad Vicky Bendito por trasladar a la opinión pública las reivindicaciones históricas de la discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha otorgado el Premio cermi.es en la categoría Activista-Trayectoria Asociativa a la periodista y activista con discapacidad Vicky Bendito.
En concreto, el jurado concedió este galardón a Bendito por “trasladar con destreza y talento reivindicaciones históricas de la discapacidad organizada a la opinión pública, ganando adhesiones para un efectivo avance social, desde la convicción y la pasión por la igualdad de las personas con discapacidad”.
Bendito puso en marcha una campaña en ‘Change.org’ para eliminar el término ‘disminuido’ de la Constitución bajo el lema ‘#NoSoyDisminuida’. A través de esta propuesta, la periodista y activista calificaba de “incomprensible” que, “habiendo firmado y ratificado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, España se refiera a nosotros en su Carta Magna con un término como ‘disminuido’”.
Estos galardones otorgados por el Cermi reconocen públicamente el trabajo de personas, empresas, administraciones y organizaciones para favorecer la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, fue la encargada de entregar la placa y el diploma acreditativo del Premio cermi.es 2021 a Vicky Bendito, quien mostró su “inmenso agradecimiento por este galardón”. Además, dio las gracias a todas las personas que le han dado aliento desde que nació la campaña e hizo hincapié en la importancia de “seguir dando visibilidad a las mujeres y niñas con discapacidad”.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2021
APP/clc