Cultura
El Archivo General de Indias acogerá hasta abril una muestra del galeón español ‘Nuestra Señora del Juncal’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Archivo General de Indias de Sevilla será la sede hasta el próximo 17 de abril de la exposición ‘La Flota de Nueva España y la búsqueda del Juncal’, una muestra que recorre, con documentos, obras pictóricas, modelos navales, maquetas y piezas audiovisuales, la historia del galeón español ‘Nuestra Señora del Juncal’, hundido a causa de un temporal en 1631 frente a las costas mexicanas de Campeche y los intentos para su recuperación desde el siglo XVII hasta la actualidad.
La exposición fue inaugurada este lunes por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el presidente de Acción Cultural Española (AC/E), José Andrés Torres Mora, y el director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Guzmán Palacios, representantes de las entidades que organizan la muestra.
El proyecto forma parte del acuerdo suscrito en 2014 entre España y México en materia de patrimonio cultural subacuático, cuyo principal objetivo es el estudio de la Flota de la Nueva España (1630-1631) y especialmente de sus dos buques insignia: la ‘Santa Teresa’ y el ‘Nuestra Señora del Juncal’.
En febrero de 2020, la comisión mixta acordó la realización de una exposición para dar a conocer a la ciudadanía el trabajo realizado hasta la fecha, cuya concreción es esta muestra que, tras su presentación en Sevilla, está previsto que viaje próximamente a México.
De este modo, el público conocerá el resultado de una exhaustiva investigación documental que ha permitido reconstruir y analizar con detalle la importancia que tuvo la Flota de Nueva España como nexo entre América y España en el siglo XVII.
Así pues, el arqueólogo Carlos León y los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México Flor Trejo y Roberto Junco ha pergeñado, a través de 80 piezas procedentes de 18 instituciones, el relato del galeón mercante privado ‘Nuestra Señora del Juncal’, construido en los astilleros guipuzcoanos de Hondarribia, que acabó transformado en galeón de guerra y nave capitana de la Flota de Nueva España.
En el momento de su hundimiento, en el trayecto entre Veracruz y España, iba cargado con gran cantidad de plata en monedas y lingotes y con productos de alto valor en el mercado europeo, como grana, añil, seda o chocolate.
A su vez, gracias a la documentación aportada por los archivos y a la iconografía naval de la época, se ha construido una réplica en madera a tamaño 1:32 del galeón, que se podrá visitar junto con la simulación a tamaño natural de la bodega del navío.
Del mismo modo, documentos impresos y manuscritos, pinturas, cartografías y maquetas, juegos interactivos y proyecciones audiovisuales ofrecen una experiencia que realza la información custodiada en los archivos y museos para conocer el pasado y preservar el patrimonio histórico.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2021
MST/gja