Spanair. Los tripulantes de cabina piden al Gobierno que les ayude a recolocarse en otras aerolíneas y a obtener formación alternativa
- Tras alcanzar un acuerdo que les permite desvincularse de la compañía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Independiente de Técnicos de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) pidió este jueves a los responsables de los ministerios de Fomento y de Empleo y Seguridad Social que faciliten formación para el reciclaje de los trabajadores de Spanair en otros sectores y que intervengan en las recolocaciones dentro del sector aéreo.
En un comunicado, este sindicato recuerda que ambos ministerios defendían que antes de tomar medidas de apoyo a los trabajadores de Spanair primero debería resolverse el expediente extintivo de sus puestos de trabajo, algo para lo que se ha alcanzado ya un acuerdo entre empresa y sindicatos.
El acuerdo afecta a 2.597 trabajadores y prevé como fecha de extinción de los contratos el próximo 27 de febrero. De esta manera, los trabajadores podrán cobrar el paro a partir de abril y percibir total o parcialmente las cantidades adeudadas de sus respectivas nóminas.
Además, se creará una mesa de recolocación con participación sindical al auspicio de los servicios de ocupación de la Generalitat y en coordinación con los servicios de empleo de otras comunidades autónomas como Madrid o Baleares.
En el acuerdo se recoge también la posibilidad de abono por parte de los administradores concursales de Spanair de la parte de la nómina adeudada en enero y de la nómina de febrero.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2012
JBM/gja