Detenido el director general de Integración y Cooperación valenciano por malversación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional detuvieron este jueves al Director General de Integración y Cooperación valenciano, Josep María Felip, por los delitos de malversación de fondos públicos, fraude de subvenciones y falsedad documental, según fuentes de la investigación. Otras seis personas, vinculadas a dos fundaciones de ayuda al desarrollo valencianas, también fueron detenidas.
La detención es consecuencia de la investigación que la Fiscalía Anticorrupción de Valencia ha realizado durante los últimos meses sobre los fondos adjudicados por la Generalitat Valenciana a la Fundación Cultural y de Estudios Sociales (Fundación Cyes) y a la Fundación Hemisferio.
Junto al director general también han sido detenidos el presidente de la Fundación Cyes, Marcial López López; el director de la Fundación Hemisferio, Arturo Tauroni Masia, y su hermano César Augusto; Fernando Cañete Marco, y Marco Antonio Llinares Pico.
IRREGULARIDADES EN LAS SUBVENCIONES
En octubre de 2010, tras recibir una denuncia de la diputada socialista Clara Tirado, la Fiscalía abrió diligencias de investigación por supuestas irregularidades en las subvenciones de cooperación otorgadas por la Consejeria de Solidaridad, cuyo titular era el actual portavoz del PP en las Corts, Rafael Blasco, a la Fundación Cyes.
Según denunció Tirado, la fundación logró en el año 2008 dos subvenciones del Gobierno valenciano, de 833.000 euros cada una y que se suponía iban destinadas a sendos proyectos de cooperación en Nicaragua. Sin embargo, según mantenía la diputada, con este dinero la Fundación Cyes acabó comprando dos pisos con garaje en Valencia.
Tan solo unos días después, la Fiscalía abrió otra investigación, esta vez a raíz de una denuncia de la diputada de Compromís, Mireia Mollà, también por supuestas irregularidades en las subvenciones otorgadas a otra fundación: Hemisferio, por aquella época denominada Entre Pueblos.
Según denunciaba la diputada, el dinero de las subvenciones que recibía la entidad, en vez de ser destinado a la ayuda a la cooperación, iban a parar a un entramado de empresas creadas por la propia fundación.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2012
MTG/gja