22 PROVINCIAS ESPAÑOLAS TIENEN PLENO EMPLEO MASCULINO
- Teruel tiene el menor paro femenino, pero no baja del 7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 22 provincias españolas se encuentran en situación de pleno empleo masculino, es decir, con una tasa de paro que ronda o es inferior al 5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.
Las diferentes entre el nivel de paro de hombres y mujeres son notables, ya que, frente a esas 22 provincias con pleno empleo masculino, la provincia que menos tasa de paro femenina tiene es Teruel, con un 7,06%.
En el conjunto del país, la tasa de paro de los hombres es del 6,81%, mientras que entre las mujeres alcanza el 12,22%, para situarse la media en el 9,07%.
Las 22 provincias con pleno empleo masculino son Teruel (1,46%), Soria (2,43%), Guadalajara (3,82%), Toledo (3,92%), Lérida (4,04%), Palencia (4,18%), La Rioja (4,26%), Huesca (4,34%), Guipúzcoa (4,34%), Cuenca (4,40%), Ávila (4,42%), Madrid (4,61%), Zaragoza (4,73%), Cantabria (4,94%), Segovia (4,99%), Tarragona (5,09%), Navarra (5,13%), Valladolid (5,14%), Murcia (5,23%), Castellón (5,27%), Zamora (5,34%) y Lugo (5,47%).
Las 28 provincias restantes y las dos ciudades autónomas presentan ya cifras de paro masculino superiores al 5,5%, destacando, por su alto nivel, el 22,61% de Ceuta, el 14,08% de Badajoz, el 13,68% de Cádiz y el 13,50% de Huelva.
Entre las mujeres, las mayores cifras de paro se observan en Jaén, con un 23,98%, Badajoz, con un 23,5%, y las dos ciudades autónomas, con un 34,34% en Ceuta y un 26,89% en Melilla.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2006
J