EL 22% DE LOS PACIENTES QUE ACUDE A UNA CONSULTA YA HA TOMADO MEDICAMENTOS PREVIAMENTE, SEGUN EL DOCTOR PICAZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 22,1 por ciento de los pacientes que acude las consultas médicas extrahospitalarias se ha automedicado previamente y más de la mitad de estas personas utilizó un antibiótico, según el estudio ealizado por los doctores Juan José Picazo, catedrático de Microbiología de la Complutense, y José Romero, adjunto del Servicio de Microbiología del Hospital Clínico de San Carlos.
El estudio, realizado entre abril y julio de 1994 sobre 48.076 pacientes, afirma que la mayor parte de las personas que acudieron a estas consultas sufrían una infección respiratoria.
En este grupo de infecciones, la faringitis es la más frecuente (36,1%), seguida por el catarro común (30,5%), bonquitis (29,3%), otitis(10,7%), sinusitis (4,6%), laringitis (3,8%), gripe (2,9%) y neumonía (1,9%).
Ambos expertos han realizado un manual ilustrado de Enfermedades Infecciosas, que hoy presentaron en Madrid y que ha contado con el apoyo de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica y de la Sociedad Española de Quimioterapia.
"Este manual", explica el doctor Picazo, "tiene como objetivo fundamental la descripción de la patologenia y la clínica de la infección. Pensamos que la infección seentiende mucho mejor desde la perspectiva de la patología, es decir de los mecanismos íntimos de la enfermedad".
También recoge las principales complicaciones infecciosas que se presentan en la práctica médica en todo tipo de infecciones, aunque prestaron más atención a las infecciones más frecuentes.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1995
EBJ