Las quejas y reclamaciones contra bancos y entidades financieras aumentaron un 81% en el primer semestre

MADRID
SERVIMEDIA

En el primer semestre de 2009 el número de quejas y reclamaciones contra bancos y entidades financieras aumentó un 81% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según informó hoy la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), así lo revela el informe sobre la actividad del Servicio de Reclamaciones durante el primer semestre de 2009, publicado por el Banco de España.

Las reclamaciones relacionadas con préstamos están entre las que más han subido. Los motivos de las reclamaciones son la no concesión de operaciones, la demora en su estudio, el cambio de condiciones en fechas muy próximas a la firma del contrato, o la necesidad de suscribir otro tipo de productos con la entidad para conseguir condiciones financieras más ventajosas. También destacan las quejas relacionadas con las revisiones de tipo de interés de préstamos a tipo variable y el establecimiento de topes a las bajadas mediante la inclusión de cláusulas suelo.

Según estos datos, como consecuencia de la reclamación presentada y posterior rectificación de las entidades, los consumidores recuperaron casi 2,5 millones de euros durante el primer semestre de 2009.

Teniendo en cuenta que en ese periodo se presentaron 6.152 escritos de reclamación o queja, el importe medio de cada reclamación superó los 400 euros.

Por último, la OCU incidió en la importancia que tiene reclamar cuando la actuación de una entidad financiera no es correcta.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2009
CCB/isp