Vinos

Ciudadanos insta al Gobierno a garantizar la unidad de la Denominación de Origen Calificada La Rioja

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que garantice la unidad de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y a que incremente su promoción en el extranjero, además de que ponga en marcha un plan de protección integral de las denominaciones de origen españolas.

Este partido destaca que esta denominación es la “más potente” de España en la que a vinos se refiere y critica que en los últimos años se han dado “diversos intentos” por parte del nacionalismo vasco de “segregar” a la Rioja Alavesa del resto de la denominación de origen, lo cual “rompería irremediablemente la unidad y unicidad” de la gestión de la DOCa.

Ante el “fracaso” del intento de creación de una nueva denominación de origen, argumenta Ciudadanos, el nacionalismo vasco apuesta ahora por segregar una nueva denominación dentro de la propia DOCa Rioja, denominada Rioja Alavesa, a través de su proposición de ley para reformar la ley de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de ámbito territorial supraautonómico.

El PNV anunció esta semana la retirada de su proposición tras obtener el compromiso del ministro de Agricultura de debatirlo en el Consejo de Denominación. Ciudadanos, que presentó su iniciativa antes de ese anuncio, reclama al Gobierno que garantice en todo caso la protección de la unidad de esta Denominación.

También propone poner en marcha, a la menor brevedad posible, un plan de protección integral de las denominaciones de origen españolas, que asegure la unidad y unicidad en su gestión, y la exclusividad de los criterios objetivos en su regulación frente a posicionamientos políticos o territoriales.

Además, pide asegurar, a través del programa España Global, la reputación y valoración de la DOCa Rioja fuera de las fronteras de España mediante el incremento de esfuerzos para su promoción en nuevos mercados y su mayor penetración en los mercados consolidados, y la protección de la marca de los efectos adversos que se pudieran derivar de la iniciativa de “segregación”.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2021
BMG/clc