País Vasco. Principio de acuerdo PP-PSOE contra la pretensión de UPyD de ilegalizar Amaiur
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP y el PSOE cerraron este martes un principio de acuerdo, al que esperan sumar al PNV, CiU e Izquierda Unida, contra la pretensión de UPyD de instar a la ilegalización de Bildu y Amaiur.
El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, confirmó públicamente ese principio de acuerdo sobre el que han trabajado el pasado fin de semana y hasta la noche del lunes.
Quieren presentar un texto común alternativo a la moción que UPyD someterá a votación del pleno este martes. Si presentan ese texto, UPyD tiene la opción de aceptarlo y permitir que sea aprobado con el apoyo de prácticamente toda la Cámara, o vetarlo e impedir con ello que se apruebe el texto unitario y también su propia moción, que en sus términos originales sería rechazada.
El texto alternativo constata que el anuncio del fin definitivo de la violencia por parte de ETA es consecuencia de una victoria de la democracia y de la sociedad frente al terrorismo.
Insta por ello al diálogo con los gobiernos de la Comunidad Vasca y de Navarra, y con todas las fuerzas políticas para exigir de forma "determinante" la disolución de ETA y poner a las víctimas en el centro del relato de la paz, haciendo los esfuerzos necesarios para construir la convivencia social sobre los principios del Estado de Derecho.
el texto hace una referencia a que el Gobierno siga velando por el cumplimiento de la ley frente a actuaciones que puedan violentar el ordenamiento jurídico.
En opinión de Jáuregui, el acuerdo tiene tres consecuencias, la primera de las cuales es "dejar en evidencia la soledad demagógica, insostenible, de la pretensión que planteaba la moción".
Es "muy importante", decía Jáuregui, que el Parlamento "deje en evidencia una pretensión surrealista, inconsistente", que no encaja con la "realidad sin violencia que vivimos".
En segundo lugar, el PSOE valora que ese texto reconstruya la unidad del arco parlamentario ante la construcción "de este tiempo nuevo".
Finalmente, subrayó, "muestra claramente la voluntad del PSOE, que quiere ser partido nucleador de este consenso" sobre la base de que la unidad es "fundamental" para articular "la verdadera paz".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2012
CLC/caa