Madrid
El Ayuntamiento califica el presupuesto de 2022 como “comprometido” con la recuperación económica de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, calificó este viernes el presupuesto del consistorio para 2022, aprobado en la Junta de Gobierno del pasado día 15, de “equilibrado y comprometido con la recuperación económica y la cohesión social de la ciudad”.
Esta mañana el presupuesto comenzó a ser detalladlo por los delegados de las áreas de Gobierno y sus órganos directivos en las diferentes comisiones. Hidalgo, que fue la primera en comparecer y detallar este presupuesto, recordó que será de 5.481 millones de euros, 415 millones más que en 2021, es decir, un 8,2% superior al del presente ejercicio.
Según Hidalgo, es un presupuesto “centrado en lo social” y, por tanto, “comprometido” con las personas más vulnerables y con dinamizar la actividad económica. Unas cuentas que, en palabras de Hidalgo, “refuerzan los servicios públicos y la sostenibilidad, cumplen con lo dispuesto en los Acuerdos de la Villa y en el Pacto de Gobierno de investidura con Vox y refuerzan el protagonismo de los distritos”.
La delegada explicó que el denominado “gasto social” crece por primera vez por encima de los 1.000 millones de euros hasta alcanzar los 1.007 millones. Además, otros de los ejes sobre los que se asientan las cuentas municipales son el de “estimular” la actividad económica y la inversión.
El capítulo 6 crece un 23% hasta alcanzar los 603 millones de euros, de los que 273 millones se corresponden con inversión nueva. Además, si se incorporan las inversiones que se lleven a cabo con cargo al remanente de tesorería para 2022 y las de las empresas públicas, la cifra alcanzará los 1.105 millones de euros.
Además, se incluye una nueva rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta el 0,428%, que supondrá un ahorro de unos 60 millones de euros, lo que situará a Madrid entre las tres capitales de provincia con el IBI más bajo de España. Se trata de la cuarta rebaja de impuestos en tres años, que ahorrará a los contribuyentes madrileños 500 millones de euros.
Estas cuentas también refuerzan los servicios públicos de calidad y la sostenibilidad medioambiental a través de 273 millones de euros para la limpieza viaria, 118 millones para el mantenimiento de zonas verdes, 30 millones para el proyecto del Bosque Metropolitano y 34 millones más para incorporaciones de personal adscrito a los servicios de Seguridad y Emergencias.
HACIENDA Y PERSONAL
El Área de Hacienda y Personal dispondrá de un presupuesto de 361 millones de euros, 40,2 más que en el ejercicio 2021. Un incremento del 12,7% que permitirá “seguir reforzando” la plantilla municipal a través del empleo público impulsado a través de Madrid Talento. Los gastos de personal suben un 15% hasta alcanzar los 269,9 millones de euros, que permitirán atender al incremento del 2% de las retribuciones, así como las nuevas incorporaciones de efectivos.
Asimismo, se destinarán 36,4 millones de euros para prestaciones sociales y la gestión del seguro de vida de los más de 30.000 empleados municipales; 11,5 millones para la selección de nuevo personal a través de Madrid Talento y 5,1 millones para el programa de formación del personal municipal. Además, se incluyen 18 millones de euros para las retribuciones del personal de vigilancia en los centros docentes de enseñanza infantil y primaria.
A su vez, Hidalgo explicó que en materia de provisión se está trabajando en la desconcentración de los procedimientos de las áreas de Gobierno para mejorar los tiempos de gestión, en la línea de lo hecho en 2021 que ha permitido incrementar un 55% los concursos de méritos en los puestos de libre designación.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2021
BMG/clc