Memoria histórica. Cataluña celebra la devolución de parte de los “papeles de Salamanca” privados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero catalán de Cultura, Ferran Mascarell, presidió este lunes el acto de devolución al Archivo Nacional de Cataluña de once fondos documentales privados devueltos por el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca. Los fondos fueron confiscados a sus propietarios particulares durante la Guerra Civil y corresponden a 9 instituciones y a 5 particulares, entre ellos a UGT, al PSUC y a ERC.
Mascarell, que destacó la importancia de la devolución y afirmó que “un país sin perseverancia no tendría ni la lengua ni las libertades en la situación en que la tiene”, recordó que el regreso de todos los archivos del Centro Nacional de la Memoria Histórica de Salamanca aún no ha concluido. “Todavía hoy tenemos miles de documentos de personas individuales y organizaciones por recuperar y devolver a nuestra casa”, dijo.
El Departamento de Cultura anunció el pasado mes diciembre el inicio del procedimiento formal de restitución de los fondos documentales de titularidad privada devueltos por el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca a las personas y entidades que acrediten ser sus propietarios legítimos.
El Archivo Nacional de Cataluña ha llevado a cabo a lo largo de los últimos 6 años la identificación y la digitalización de los documentos, fondos documentales y otros efectos confiscados durante la Guerra Civil que han devuelto desde el Centro Nacional de la Memoria Histórica de Salamanca.
Entre estos fondos, ha identificado un total de 85 fondos de particulares, de los cuales 25 son de asociaciones y entidades, 21 son fondos de personas físicas y 39 son fondos de partidos y sindicatos.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2012
LMB