Cepes presenta a Báñez medidas que, según la confederación, podrían crear 200.000 empleos en cuatro años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, presentó este lunes a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, una serie de medidas que, según la entidad, harían posible la creación de 200.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años.
En este primer encuentro entre la ministra de Empleo y Seguridad Social y el presidente de la patronal de la economía social también se trataron otros temas, como la Ley del Emprendedor, la potenciación del empleo, el Año Internacional del Cooperativismo y la recién aprobada reforma laboral.
Durante la reunión, que tuvo lugar en la sede del Ministerio, se dieron los primeros pasos hacia la creación de un programa de impulso de las entidades de economía social, con el objetivo de dar contenido a la disposición adicional cuarta y séptima de la Ley de Economía Social 5/2011.
Según informó Cepes, Juan Antonio Pedreño puso de manifiesto ante la ministra el “esfuerzo titánico” que están realizando este tipo de entidades para la creación y el mantenimiento del empleo, gracias a la flexibilidad laboral, moderación salarial, estabilidad y calidad del trabajo, pilares en los que se asientan las empresas de economía social.
El presidente de Cepes remarcó que "los empresarios de la economía social, que mantienen una tasa de empleo fijo de un 80%, son a su vez socios y trabajadores, lo que convierte a las empresas de este sector en un modelo empresarial único, que se preocupa tanto de las condiciones laborales de la empresa como de las del trabajador".
Pedreño finalizó señalando que estos aspectos, regulados en la recién aprobada reforma laboral, “los lleva realizando la economía social más de 170 años”. No obstante, el máximo representante de la economía social española remarcó "la necesidad de recoger en la tramitación parlamentaria de la reforma laboral una serie de medidas en las que se señale el importante papel que juegan las empresas del sector en el nuevo escenario laboral".
El acto finalizó con la concreción de la necesidad de generar una serie de mecanismos sistemáticos de colaboración entre Cepes y el Ministerio de Empleo para trabajar en esta batería de reformas. En concreto, desde Cepes se propuso un Pacto por el Empleo en la Economía Social.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2012
AOG/caa