Ampliación

Congreso PP. Cospedal achaca el éxito de Rajoy a una "apuesta renovadora" por el "centro útil y fructífero"

- Pide que el partido se convierta a partir de ahora en "correa de transmisión" entre el Gobierno y los ciudadanos

- Llama a salir a la calle a explicar las reformas porque gobernar "no puede suponer encerrarnos en los despachos"

SEVILLA
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, presumió este viernes de "objetivo cumplido" tras haber ganado las elecciones generales, la mayoría de las autonómicas y las municipales y atribuyó el éxito de Mariano Rajoy a su "apuesta valiente y renovadora" y aplicar una política que tuviera como piedra angular "el centro útil y fructífero".

Cospedal presentó este balance durante su intervención en el 17º Congreso Nacional que el PP celebra este fin de semana en Sevilla, donde dio lectura al informe de gestión de los últimos cuatro años, en los que su partido ha pasado de estar en la oposición a gobernar en España y la inmensa mayoría de las comunidades autónomas y capitales de provincia.

Aseguró que la clave de los triunfos electorales radica en el giro que Mariano Rajoy dio a la política del PP tras su reelección como presidente en el Congreso Nacional celebrado en Valencia en junio de 2008. Destacó que, entonces, el partido "hizo una apuesta valiente y renovadora, que si ahora a nadie llama la atención, en aquel momento supuso una voluntad de cambio y de transformación".

"Podemos decir que el balance ha sido muy positivo y que el sentido del deber nos impide vanagloriarnos de unos éxitos que compartimos con todos los españoles. Puede parecer que ha sido un camino fácil, pero no ha sido así", dijo.

La secretaria general trató de no caer en la "autocomplacencia" y, para ello, reconoció que uno de los motivos del éxito electoral que ha tenido el Partido Popular radica en, "obviamente, la mala gestión del Gobierno" de Zapatero, que "nos ha ayudado a conectar con la sociedad".

NO ENCERRARSE EN EL DESPACHO

Cospedal, quien ya ha anunciado que repetirá en el cargo como secretaria general del PP durante los tres próximos años, emplazó a los militantes y dirigentes del partido a trabajar como "correa de transmisión" entre el Gobierno y los ciudadanos.

Apuntó que la llegada al Gobierno de España y a más de la mitad de las comunidades autónomas "no puede suponer encerrarnos en los despachos y perder el contacto con los ciudadanos", por lo que emplazó a todos los afiliados a salir a la calle a explicar las reformas que se están adoptando.

Cospedal insistió en la necesidad de "saber escuchar y hablar con todos los ciudadanos". "Ahora es más importante que nunca, ahora es más importante precisamente que los ciudadanos vean nuestra cercanía y el respeto que tenemos a todos", añadió.

Recalcó que el objetivo principal debe ser atender los problemas de los ciudadanos porque "la marea silenciosa de más de cinco millones de personas que no pueden trabajar resuena mucho más que las pancartas y las conductas ancladas en el pasado" de la nueva oposición.

Cospedal también sacó pecho ante la "unidad" que ha demostrado el partido en estos años, el "trabajo en equipo", la "capacidad para integrar" de Mariano Rajoy y su manera de "mantener la coherencia y la templanza en los momentos más difíciles". Aseguró que ese rumbo debe mantenerse en adelante porque "nadie es imprescindible y nadie es más que nadie, aquí no sobra nadie".

La secretaria general del PP, que consiguió aprobar por unanimidad su informe de gestión, destacó la renovación que el partido ha llevado a cabo en los últimos años a nivel interno, especialmente con el cambio del 41% de los barones territoriales y del 58% de los presidentes provinciales.

En clave electoral, ensalzó los resultados cosechados desde 2008, especialmente con los triunfos en los comicios al Parlamento Europeo, en las municipales, en las autonómicas y, finalmente, en las generales del 20 de noviembre.

Uno de los momentos más emotivos de su discurso se produjo cuando reconoció la "deuda" personal que tiene con Mariano Rajoy por haber confiado en ella para llevar las riendas de la Secretaría General durante estos años y cuando agradeció a los compañeros del PP de Castilla-La Mancha su "amor por un partido nacional y por nuestro país", al haberle permitido compaginar sus tareas en la dirección nacional del partido con las responsabilidades en su Comunidad.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2012
PAI/gja