Violencia de género
ERC apuesta por aplicar la mirada feminista en la justicia y en las políticas y por una sociedad de mujeres y hombres “libres”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC apostó este jueves por aplicar la mirada feminista en la justicia y en las políticas y por una sociedad de mujeres y hombres “libres” donde la violencia contra las mujeres en ningún caso esté “legitimada”, sino que se “condene y se rechace”, con motivo del Día Internacional de Eliminación de Violencia contra la Mujer, que se celebra hoy.
Este partido señala en un manifiesto elaborado con motivo de este día que casi el 82% de las víctimas de las violencias machistas no denuncian, principalmente porque no confían en el sistema judicial y porque tienen miedo de las posibles represalias que puedan recibir por parte del agresor.
En este documento, la formación habla de “violencias machistas” en plural porque la violencia sexual, económica, simbólica, vicaria y todas las situaciones de discriminación sufridas por las mujeres por el simple hecho de serlo “son también violencias machistas”. “Estas no diferencian entre edad, clase social, procedencia u otras estructuras sociales”, aclara.
Además, critica que el “patriarcado” es un sistema “discriminatorio” que afecta al conjunto de la sociedad y asegura que el “goteo contante” de asesinatos no es más que la “punta del iceberg de una problemática estructural” de la sociedad.
Ante este aspecto, ERC insta a cambiar la base socioeconómica de la sociedad para acabar con el “patriarcado” y poner “la vida y los cuidados” en el centro. Para conseguirlo, este partido quiere un Estado con una base feminista que priorice acabar con todos los tipos de violencias contra las mujeres, no solo con los casos “más visibles”.
En concreto, ERC apuesta por una “república catalana” con políticas públicas encaminadas a la prevención centrada en la educación afectivo-sexual que genere nuevas formas de relacionarse y que cuente con un sistema judicial “fuerte” que aplique una justicia con “perspectiva de género”.
Según esta formación política, para conseguirlo hay que “implicarse”, ser “agentes transformadores” desde la ciudadanía hasta las instituciones públicas, ya que es la “única manera” de conseguir sus objetivos feministas y garantizar los derechos de las mujeres.
Además, en este manifiesto, muestra su rechazo a cualquier tipo de violencia machita y, en el mismo, aboga por dar “un paso más” en el compromiso por “erradicar esta vulneración de derechos humanos” de las mujeres. “Porque las mujeres nos queremos vivas y libres”, concluye este partido.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2021
BMG/gja