Igualdad
El Corte Inglés firma un protocolo con el Ministerio de Igualdad contra la violencia de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Corte Inglés anunció este jueves la firma de un protocolo con el Ministerio de Igualdad y contra la Violencia de Género para impartir talleres de formación a mujeres en estas circunstancias, con el objetivo de promover su inserción laboral.
Según informó la compañía en un comunicado, la firma de este protocolo se enmarca en la conmemoración este 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con este motivo, El Corte Inglés proyectará mensajes de concienciación en todas las pantallas internas y externas de los centros comerciales, así como en redes sociales. También tendrán especial visibilidad las pantallas exteriores de los centros de Callao en Madrid y Marbella en Málaga.
Además, la compañía resaltó que forma parte del primer grupo de compañías que se adhirieron a la ‘Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género’, mediante la firma de un convenio con el Ministerio de Igualdad. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad frente a esta lacra, así como promover la inserción socio-laboral de las víctimas.
En cuanto a la firma del protocolo con el Ministerio de Igualdad para impartir talleres de formación, en colaboración con Cruz Roja, en ellos se tratan temas como la autoestima, la comunicación interpersonal, el curriculum vitae, la entrevista de trabajo y técnicas de búsqueda de empleo.
El Corte Inglés también colabora con diferentes entidades como la Fundación Integra, con la que varios directivos de la empresa han realizado labores de voluntariado para formar a mujeres víctimas de violencia de género y ayudarlas a incorporarse al mercado laboral; y Cruz Roja, para impulsar la inclusión laboral de estas mujeres.
Por otra parte, El Corte Inglés ha colaborado con ‘Ellas lo bordan’, una organización social que promueve taller de costura y ofrece oportunidades laborales a mujeres en situación de vulnerabilidad. La empresa colabora mediante la donación de telas y tejidos con los que elaboran prendas que luego comercializan través de diferentes canales de distribución.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2021
IPS/gja