La llegada de pasajeros "low cost" a España cayó un 0,6% en enero

MADRID
SERVIMEDIA

España recibió en enero un 0,6% menos de pasajeros internacionales en aerolíneas de bajo coste, "low cost", al contabilizar un total de 1,7 millones de turistas, según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

El informe remitido este jueves por el Ministerio desvela que, durante el primer mes del año, los aeropuertos españoles recibieron a 3,4 millones de pasajeros internacionales, de los cuales el 50% aterrizaron con una compañía "low cost". Por su parte, el otro 50% de los turistas utilizaron una línea aérea tradicional.

Pese a tratarse de un reparto equitativo, los vuelos en compañías de bajo coste se han reducido en un 3,1% en términos interanuales, mientras que las llegadas en aerolíneas tradicionales se han incrementado en un 2,1%.

En cuanto a la ocupación de los vuelos, las ‘low cost’ alcanzaron un 72,5%, lo que supone cinco puntos porcentuales más que el registrado por las compañías tradicionales.

Reino Unido, Alemania e Italia fueron los países de procedencia de la mayoría de los turistas que llegaron a España en una ‘low cost’, aunque los tres países registraron caídas interanuales. En concreto, desde Reino Unido volaron tres de cada diez pasajeros de bajo coste (un 1,3% menos que en el mismo mes del año anterior), desde Alemania llegaron el 18,6% de los pasajeros (un 8,4% menos), y el 13,3% de los turistas eran italianos (-5,6%).

Por comunidades autónomas, Canarias, Cataluña y la Comunidad de Madrid fueron las autonomías que mayor número de pasajeros internacionales recibieron. En concreto, Canarias recibió un 30,1% (un 4,4% más), Cataluña un 22,9% (1,8% más) y la Comunidad de Madrid un 14,8% (-3,3%).

En cuanto a los aeropuertos de llegada, el de Barcelona acogió al 20,6% de los turistas ‘low cost’, (347.553 pasajeros), y el de Madrid el 14,8%.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2012
JZS/gfm