El superávit de la Seguridad Social cayó un 30,4% hasta septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social presentó un saldo positivo de 12.015,63 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, frente a los 17.273,75 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 30,4%.

Según los datos de ejecución de la Seguridad Social hechos públicos hoy, en términos del PIB, el superávit obtenido representa el 1,14%. Además, los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria alcanzan un importe de 1.100 millones, lo que implicaría la disminución del superávit.

El saldo total es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 93.114,94 millones de euros (-0,60%) y unas obligaciones reconocidas de 81.099,31 millones de euros (+6,15%).

En términos de caja, estas operaciones no financieras se concretan en una recaudación líquida de 90.035,22 millones de euros, con una disminución interanual del 1,82%, mientras que los pagos presentan un crecimiento del 6,44%alcanzando los 80.945,15 millones de euros.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,29% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,71% restante a las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Las cotizaciones sociales han ascendido a 79.624,28 millones de euros, lo que representa una disminución interanual de 1,57 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.

En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de 112.436,6 millones en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan, a fin del mes de septiembre, el 70,82% de lo previsto para todo 2009.

Las transferencias corrientes alcanzan los 9.116,55 millones, un 12,91% más como consecuencia, fundamentalmente, del crecimiento que experimentan las transferencias recibidas del Estado para la financiación de nivel no contributivo.

PRESTACIONES

Las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 73.219,77 millones de euros, cifra que representa un 90,28% del gasto realizado en el sistema de Seguridad Social. La mayor partida, 70.554,19 millones de euros corresponde a pensiones y prestaciones contributivas (+6,09%).

Dentro de las prestaciones contributivas, a las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se destinaron 64.032,78 millones de euros, un 6,65% más. El gasto en Incapacidad Temporal registra un importe de 4.402,71 millones de euros, presentando una disminución del 1,19%.

Además, las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.693,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,32% respecto al ejercicio anterior.

A finales de septiembre las pensiones y prestaciones no contributivas registraron un importe de 2.665,58 millones de euros (+4,95%), correspondiendo a prestaciones familiares 1.033,68 millones de euros, que se incrementan en un 7,87% en relación al mismo periodo del año anterior.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2009
GFM