España sufrió el mayor incremento del paro de la OCDE en 2011
- El diferencial con el resto de países más desarrollados aumentó hasta los 14,7 puntos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España sufrió durante el pasado año el mayor incremento de la tasa de paro de todos los países de la OCDE, con un aumento de 2,5 puntos hasta el 22,9%.
Según datos publicados este martes por la OCDE, la tasa de paro desestacionalizada acabó 2011 en España en el 22,9% mientras que la media de los países que conforman esta organización se mantuvo estable en el 8,2%.
Tras España, el país que registró un mayor incremento del desempleo fue Portugal, que sufrió un aumento de la tasa de paro de 1,2 puntos. A pesar del crecimiento de la tasa portuguesa, Irlanda sigue siendo el segundo país de la OCDE con el mayor desempleo, tras España, con un 14,5%.
Por el contrario, Islandia, con una reducción de 1,6 puntos, y Alemania, con un descenso de 1,1 puntos, fueron los países en los que más cayó el paro. No obstante, Austria, Países Bajos y Luxemburgo son los países con las tasas de paro más bajas, con un 4,1%, 4,9% y 5,2%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2012
MFM/gja