Madrid. El PSM se reunirá con el sector educativo y presentará iniciativas parlamentarias ante la “deriva” de la Educación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, anunció hoy que mantendrá encuentros con representantes de todas las partes que integran el sector educativo (asociaciones de padres y madres de alumnos, profesores, directores, sindicatos...) para poner en común posturas frente a “la deriva que lleva el sistema educativo en Madrid, acelerada desde que gobierna España el PP”, aseguró.
Asimismo, informó de que el PSM realizará iniciativas institucionales para denunciar “lo que hace mal” el Gobierno regional (y también el nacional) y para dar a conocer las alternativas propuestas desde el PSM.
Gómez, que hizo este anuncio tras reunirse con los diputados socialistas que integran la comisión de Educación en la Asamblea, dijo que las medidas tomadas por el Ministerio de Educación son “absolutamente negativas”.
Además, dijo que eliminar Educación Para la Ciudadanía “no responde a intereses reales de una sociedad que busca que sus hijos estén educados en el respeto a los derechos humanos, en el respeto a la Constitución y a los valores de convivencia democrática en nuestro país”.
También explicó que la modificación del Bachillerato “abre la puerta a un modelo de financiación educativo diferente y al adoctrinamiento, al dejar centros en manos de sectores radicales de la Iglesia católica”.
Finalmente, afirmó que la implantación de la conocida como área única educativa supone “la pérdida de libertad por parte de las familias, ya que ahora no serán las familias las que elijan centros sino los centros los que dirán qué alumnos quieren”.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2012
SMO/gja