Ampliación

La dirección del PSOE confía en un acuerdo que evite intervenir en la lista de Sevilla

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección federal del PSOE confía en que el Comité Director del partido en Andalucía cierre el próximo miércoles un acuerdo sobre la lista de Sevilla, después del accidentado Comité Provincial del fin de semana.

Lo sucedido en Sevilla, con la dimisión del secretario general provincial, José Antonio Viera, no fue abordado por la Comisión Ejecutiva Federal, según aseguró después en rueda de prensa la vicesecretaria general, Elena Valenciano.

La dimisión de Viera obliga a nombrar una gestora, algo que compete a la dirección federal y que se pretende hacer con acuerdo con la dirección regional y provincial.

Distinto es el asunto de las listas electorales, cuya confección compete al partido en Andalucía, y por ello la dirección federal confía en que haya acuerdo en el Comité Director, también sobre la lista de Sevilla que motivó la dimisión de Viera.

Sólo después de pasar por el Comité Director las listas llegarán a la dirección federal, que en circunstancias normales únicamente las ratifica.

En este caso, tendría que intervenir si no hubiera acuerdo para cerrar la lista, y tendría que hacerlo la Comisión Ejecutiva, ya que el Comité Federal, órgano competente según los estatutos, está a medio componer tras el 38 Congreso y falta por nombrar a los miembros elegidos por las federaciones.

No hay Comité Federal, encargado de ratificar las listas, y no hay tampoco Comisión Federal de Listas, que debe ser nombrada por aquel una vez constituido. Por ello, será la Comisión Ejecutiva la que ratifique las listas electorales de Andalucía y de Asturias.

Valenciano insistió en que Viera dimitió "solito" sin consultar su decisión con la dirección federal y respondió con un "creo que no, espero que no" a la pregunta de si lo ocurrido en Sevilla puede ser consecuencia de la división que sufrió el partido en Andalucía durante el 38 Congreso Federal.

En el Congreso, el sector oficial del partido en Andalucía, comandado por José Antonio Griñán y expresamente por su secretaria de Organización, Susana Díaz, respaldaron a Carme Chacón frente a un sector crítico, entre los que estaba Viera, que apoyaron a Rubalcaba.

Los comités provinciales para la aprobación de las listas electorales han sido vistos por algunos como la revancha del sector oficial, especialmente en Sevilla, y el partido ha repetido la división interna apenas unas semanas antes de unos comicios decisivos.

Ganar esas elecciones, decía Valenciano, son "prioridad de prioridades" para el partido y para el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, que lo es, reiteraba, de "todo" el partido.

"Aquí no hay ni habrá rubalcabistas", afirmó Valenciano haciéndose eco de una promesa del propio líder socialista ante los delegados que le eligieron. "El Congreso federal se acabó y ahora estamos todos en otra. Todos somos de Rubalcaba", sentenció, y el objetivo común es "poner toda la carne en el asador" para ganar las elecciones del 25 de marzo.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2012
CLC/gja