Enfermeras españolas formarán a 6.000 enfermeras nicaragüenses

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Asociación de Enfermeras de Nicaragua (AEN) han comenzado a desarrollar en este país centroamericano la nueva Aula Virtual Enfermera, que facilitará la formación continuada y de posgrado de unos 6.000 profesionales nicaragüenses.

El campus digital que impulsa Fuden utiliza los recursos y las infraestructuras generadas por anteriores proyectos de esta fundación en los que también ha estado implicada la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, entre otras instituciones españolas, que han creado una red de centros de teledocumentación que cubre los 17 departamentos de Nicaragua.

Con la implantación de la Aula Virtual Enfermera de Nicaragua, Fuden y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dan continuidad a un proyecto de similares características que ya está funcionando en El Salvador y que también se está llevando a cabo en otros países como Níger, en África, en este caso con la ayuda de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), según informó Fuden.

Fuden realiza cooperación enfermera en países de África como Angola, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Guinea Ecuatorial, Guinea Bissau o Níger y de América como Cuba, Haití, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina y Bolivia, entre otros. En España trabaja en la sensibilización de la sociedad sobre las desigualdades mundiales a través de la educación para el desarrollo.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2012
MAN/caa