Salud

El sector empresarial sanitario pide inocular la dosis de refuerzo a sus profesionales de forma directa y homogénea en todo el país

MADRID
SERVIMEDIA

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) pidió este lunes que la inoculación de la dosis de refuerzo al personal sanitario y sociosanitario se realice de forma homogénea en todo el país y bajo un criterio de administración directa desde sus propias infraestructuras sanitarias.

El sector empresarial sanitario pide coherencia para agilizar la operativa, ante la próxima decisión sobre el procedimiento, sometida a debate primero ante la Comisión de Salud Pública y luego ante el Consejo Interterritorial del SNS.

Por ello, ASPE solicita que la Administración facilite las vacunas para que su inoculación se pueda realizar en sus propios centros, reduciendo la complejidad del proceso al evitar el desplazamiento innecesario a centros públicos a un colectivo que en todo el país engloba a casi 140.000 personas, entre médicos y enfermeras.

El secretario general de ASPE, Luis Mendicuti, aseguró que “estamos a tiempo de evitar incurrir en errores pasados vividos durante la emergencia sanitaria, cuando Sanidad dejó en manos de cada Comunidad Autónoma la decisión de si permitir que el sector empresarial sanitario participara directamente o no del proceso de vacunación”.

Mendicuti subrayó que, accediendo a esta idea, “se puede contribuir a descongestionar los centros de atención primaria públicos, al límite de su capacidad por unas listas de espera convertidas en un problema estructural que amenaza la atención asistencial de cientos de miles de personas”.

ASPE reiteró que la complementariedad de los recursos sanitarios públicos y del sector empresarial es una herramienta clave de gestión que, gracias a la flexibilidad y naturaleza de recurso estratégico del sector de la provisión sanitaria, permite desarrollar una operatividad eficiente para integrar toda la capacidad.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2021
STH/gja