Aznar dice que la crisis llegó por falta de liquidez y exceso de endeudamiento y que "incidiendo" en ellos no habrá recuperación "solvente"

- Dice sentir "vergüenza" por la actitud del Gobierno respecto a Cuba y la "humillación" que están recibiendo los opositores al régimen

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno José María Aznar aseguró hoy que no cree "que se puede salir de la crisis de una manera solvente incidiendo en las mismas causas que nos han llevado a ella". Según su interpretación, "en buena parte se debió a excesos de endeudamiento y falta de liquidez", por lo que "salir con más endeudamiento y más impuestos generará más problemas".

Aznar hizo este diagnóstico en la presentación del economista Irwin Stelzer, que pronunció una conferencia en el Hotel Wellington de Madrid organizada por la Fundación FAES, vinculada al PP y de la que el propio Aznar es presidente. En su intervención, expresó su "preocupación máxima por la situación española" y alertó de que, abandonando la senda de las "reformas económicas", España apuesta por "una crisis inmensamente larga y con un coste durísimo".

Al enmarcarse la conferencia de Stelzer en la séptima edición del Programa de Visitantes iberoaméricanos de la Fundación FAES, Aznar enfatizó que "España no se puede explicar ni entender sin América", y matizó que no sólo sin Iberoamérica, sino tampoco sin Norteamérica, génesis, según su opinión, de los "valores que dan prosperidad, estabilidad y seguridad al mundo".

No obstante, en referencia a Iberoamérica, el ex presidente también dijo que detecta en el actual Gobierno "dejadez" y "abandono" de algunas de las "obligaciones de España respecto del mundo iberoamericano". En concreto, denunció "graves errores políticos, malas alianzas y errores estratégicos", y dijo sentir "vergüenza" por la actitud del Ejectuvo respecto a Cuba y por la "humillación que están recibiendo" los opositores al régimen castrista.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2009
KRT/jrv