Urkullu exige al Gobierno "transparencia" y diálogo si quiere ayuda del PNV para capear la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, aseguró hoy que su partido tendrá una “actitud constructiva" con el Gobierno para capear la crisis económica, siempre que haya “transparencia” y se cuente con su formación.
En un desayuno organizado por Europa Press, el responsable del PNV aseguró que, por el momento, la actitud del PP no ha sido la de trabajar con los grupos parlamentarios a los que reclama apoyo para explicarles su postura.
Esta es la razón por la que los cinco diputados del PNV se abstendrán en la convalidación del decreto-ley del Gobierno que hoy se votará en el Pleno del Congreso.
Para la reforma del sistema financiero y del mercado de trabajo, el PNV quiere contar con toda la información antes de pronunciarse y tener una relación basada en la “lealtad” y la “transparencia”. En concreto, Urkullu desea saber si esta reforma del sistema financiero será la definitiva, qué pasará con el sistema de cajas y su obra social o cuales serán los detalles de la reforma laboral. “No me atrevo a fijar las líneas rojas del PNV, mientras el Gobierno no hable con nosotros y no conozca la intención de quien tiene la mayoría absoluta”.
En todo caso, dijo, “mi vocación es tener buena relación con todos” los partidos, basándose en el deseo de “colaboración, transparencia y lealtad”. A su juicio, se puede “sumar” desde la discrepancia y sin que nadie “tenga que sucumbir”.
Urkullu reiteró que “estamos en una situación de emergencia” que requiere medidas económica urgentes. “La prioridad sigue siendo alejarnos de abismo de la intervención” y en espera de una flexibilización de las exigencias europeas para la reducción del déficit, “tenemos que cumplir los compromisos”.
En materia económica, aseguró, “mantendremos una actitud constructiva", la misma que dijo tener con el Gobierno vasco, pese a la polémica generada tras el intento de colaboración con el Ejecutivo para salir de la crisis.
Urkullu desveló hoy que el consejero de Interior, Rodolfo Ares, le advirtió de la “situación de extrema gravedad” que el gobierno autónomo podría vivir en el mes de marzo. El responsable del PNV insistió en que de su boca no ha salido nunca la palabra “quiebra”, aunque reiteró que en dos de las tres conversaciones que mantuvo con Ares, éste dijo ante testigos que “en marzo la situación será muy delicada”.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2012
SGR/gja