ETA. Gorka Landaburu: “Esto es como una carretera, hay que mirar adelante pero con el retrovisor”
- El periodista defiende en la Audiencia Nacional su reunión con etarras arrepentidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodista Gorka Landaburu aseguró hoy a su llegada a la Audiencia Nacional que afronta “con tranquilidad” el juicio que se va a celebrar hoy contra dos etarras acusados de intentar asesinarle y defendió su reunión con terroristas arrepentidos. “Esto es como una carretera, hay que mirar adelante pero con el retrovisor”, dijo.
Landaburu hizo esta afirmación antes del inicio del juicio contra los etarras Oskarbi Jauregi y Xabier Macazaga, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado con paquete-bomba contra el periodista, que tuvo lugar 15 de mayo de 2001.
El periodista explicó que accedió a reunirse el pasado 29 de noviembre en la cárcel de Nanclares de Oca (Álava) con un grupo de presos disidentes de ETA “por curiosidad periodística pero también por interés humano”.
“Estaban arrepentidos, han reconocido el dolor que han causado, han pedido perdón y fueron expulsados de ETA”, explicó antes de decir que fue una “experiencia interesante”.
Aún así, no quiso recomendar la experiencia a otros damnificados por ETA y aseguró que “cada víctima es mundo”. Señaló en este sentido que “cuando a uno le han matado a un familiar es más difícil”.
PASAR PÁGINA
Landaburu dijo afrontar el juicio “con tranquilidad” y señaló que han pasado ya “casi 11 años” desde que sufrió el atentado. El periodista reconoció que en la vista oral él y su familia reviven “momentos muy desagradables”.
Su intención es “pasar página pero leyendo la página”. “Lo más importante es que los responsables paguen lo que tienen que pagar”, indicó.
El periodista reclamó “justicia, reparación y memoria” y aseguró que si “todos aprenden estas lección” será posible avanzar “hacia la paz que tanto ansiamos”.
Pidió en este sentido a la izquierda abertzale que haga un ejercicio de “autocrítica” y se preguntó “cuánto tiempo perdido y cuánto dolor”.
Landaburu llegó poco después de las 10.00 horas a la sede de la Audiencia Nacional acompañado por su abogado y arropado por amigos y familiares.
El fiscal encargado del caso, Luis Barroso, pedirá sendas penas de 23 años de cárcel para Macazaga y Jauregi, a los que atribuye delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa y de tenencia y transporte de aparatos explosivos.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2012
DCD/gja