Rajoy dice que teme la huelga porque no se cree “de mejor condición” que Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicó este miércoles al Congreso de los Diputados que teme la huelga general porque no se cree “de mejor condición” que su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, al que le convocaron una por medidas de ajuste fiscal.

En su comparecencia ante el Congreso, esbozó los motivos por los que acometerá una reforma laboral pero no detalló las razones por las que reconoció ante sus colegas europeos que le costará una huelga general.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, le reclamó explicaciones de ese comentario y en su segunda intervención Rajoy subrayó que se trataba de una conversación “privada” cuya difusión comparó a la publicación del mensaje del móvil del entonces portavoz socialista durante la sesión de investidura.

“Cuando se le fotografíe sin su consentimiento un mensaje de su móvil, yo jamás lo utilizaré ni dentro ni fuera de esta Cámara”, dijo Rajoy a Rubalcaba.

No obstante, una vez que esa conversación se hizo pública, Rajoy se dispuso a “responder” a los portavoces y se remontó a las medidas aprobadas por el Gobierno de Zapatero en 2010, “que se podían considerar algo parecido a una reforma laboral” y que provocaron una huelga general convocada por los sindicatos en septiembre.

“Es un precedente muy cercano, y ¿por qué tengo que pensar yo que soy de mejor condición que Rodríguez Zapatero?”, se preguntó Rajoy.

A continuación insistió en la tesis ya esgrimida en su primera intervención, en el sentido de que, en aquellos asuntos en los que no hay acuerdo entre empresarios y sindicatos, el Gobierno puede “o no hacer nada”, o aprobar una reforma laboral, “porque creemos que es lo que hay que hacer para crear empleo”. “Y es lo que hay”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2012
CLC/caa