El PP ensalza las "soluciones realistas" de Rajoy y pide "responsabilidad" a Rubalcaba en la oposición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ensalzó hoy las "soluciones realistas" que el Gobierno de Mariano Rajoy ha puesto en marcha en apenas un mes para reducir el déficit y acometer las reformas estructurales necesarias para que la economía vuelva a crecer.
Durante la comparecencia parlamentaria de Mariano Rajoy en la Cámara Baja para explicar las conclusiones del Consejo Europeo del 30 de enero, Alonso subrayó que "es preciso una política nueva" como la que está desarrollando el Ejecutivo desde que tomó posesión y emplazó a la oposición a secundar sus reformas.
Alonso indicó que el PSOE tiene la "responsabilidad" de apoyar al Gobierno para sacar al país de la crisis, por lo que pidió expresamente a Alfredo Pérez Rubalcaba que, como nuevo secretario general de los socialistas, "trabaje para los que no le han votado y sobre todo para los que le han dejado de votar" en las generales del 20 de noviembre.
Después de que Rubalcaba acusara al Gobierno de retrasar a marzo la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para que los recortes no interfieran en la campaña de las elecciones autonómicas de Andalucía y Asturias, Alonso replicó que "los únicos que han parado los Presupuestos" han sido los socialistas.
Criticó que el PSOE evitó aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2012 cuando correspondía, antes de que empezara el nuevo año. A su juicio, prefirió "hacer elecciones en el peor momento de la crisis" para no tener que elaborar las cuentas públicas de este ejercicio.
Alonso dirigió sus críticas directamente al PSOE y a la anterior gestión de Zapatero en el Gobierno por "gastar sin control y donde no debía", lo que considera que disparó el déficit público por encima del 8%.
Advirtió de que si ahora se aplicase la misma receta de Zapatero, volverían "la recesión y el paro". Para solucionarlo, apostó por actuar "con diligencia" para reducir un déficit que tildó de "desorbitado" y aprobar las reformas prometidas por el PP, sobre las que reconoció que "son duras pero necesarias".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2012
PAI/caa