Ampliación

El Gobierno agilizará los trámites para la apertura de pequeños comercios

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció hoy que el Ejecutivo prepara un plan para agilizar los trámites para abrir pequeños comercios en España, si bien no elimina las competencias autonómicas o municipales actuales.

Durante su primera comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, De Guindos aprovechó para avanzar que se está trabajando para contar con una ley que permita eliminar algunos trámites que actualmente retrasan las apertura de pequeños establecimientos comerciales.

"Esta medida será para el pequeño comercio, que ahora tiene un montón de trabas burocráticas", señaló De Guindos, quien precisó que los permisos "van a seguir ahí, de eso no se toca nada".

Para el responsable de la política económica, "debemos intentar que esos trámites administrativos no se vean innecesariamente complicados como consecuencia de los permisos, que son muy lícitos y normales".

De Guindos sí quiso dejar claro que este proceso se llevará a cabo con el "máximo" respeto a las competencias de ayuntamientos y comunidades autónomas.

El titular de Economía y Competitividad expresó que tanto los ayuntamientos como las comunidades están de acuerdo en suprimir estos trámites.

Para ello, De Guindos subrayó que se mantienen contactos permanentes con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) y que podrían ser receptivos a esta nueva medida que su departamento está desarrollando.

Además, el ministro de Economía y Competitividad denunció que los pequeños comerciantes en España "no tienen crédito cuando más lo necesitan".

Para ello, avanzó que el Gobierno prepara una nueva línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) con el objetivo de ayudar a este colectivo empresarial.

De Guindos precisó que los trámites seguirán como hasta el momento, si bien será mediante un sistema similar al conocido como silencio administrativo.

El titular de Economía explicó que "no supone ninguna rebaja de los requisitos actuales y no se merma ninguna función de los ayuntamientos o las comunidades autónomas".

El responsable de Economía insistió en que lo importante es facilitar que se produzca nueva inversión, "porque es inversión para la economía que no podemos perder".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2012
GFM/gfm/caa