Cataluña, decidida a instruir en las escuelas sobre el Estatut tras el anuncio de Wert de hacerlo con la Constitución
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-215844-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Generalitat de Catalunya confirmó este martes su determinación por trasladar a los colegios catalanes información docente sobre el Estatut, su origen, desarrollo y contenido, en el marco de la reforma anunciada por el Ministerio de Educación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que prevé fomentar el estudio de la Constitución española.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern, la consejera catalana de Educación, Irene Rigau, explicó que mientras que el estado tiene la potestad de determinar el esquema básico de una materia, en alusión a Educación para la Ciudadanía, “nosotros pondremos el Estatut y explicaremos cuál es la capacidad del Tribunal Constitucional, qué quiere decir interpretar una ley”, etcétera.
Porque, señaló, el bloque constitucional incorpora el Estatut y, por tanto, en Cataluña, si la nueva asignatura pivota sobre la Constitución, “ha de incorporar el Estatut, cuál es el debate, los procesos, los textos. Un trabajo de formación ciudadana”, en definitiva, dijo.
En este contexto, negó que se tratara de “adoctrinamiento”, aunque, si fuera el caso, “lo mismo sería por una parte (el Estado) que por otra (la Generalitat)”. “No adoctrino si digo que en el País Vasco hubo una respuesta dada ante la Constitución, o el hecho de cómo fue el Estatut, como es el actual y qué procesos ha habido”. Eso, enfatizó, “es pensamiento crítico, que requiere formación”, mientras que el adoctrinamiento “viene de cuando no se explican todos los procesos”.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2012
LMB