España reduce a la mitad la cooperación sanitaria
-Desde el año 2009, según denuncia Prosalus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ayuda humanitaria que España destina a cooperación sanitaria ascenderá a 224 millones de euros en 2011 de mantenerse el presupuesto actual, lo que representaría un descenso del 50% respecto a 2009.
Así lo aseguró este martes el presidente de Prosalus, José María Medina, quien especificó que de 490 millones de euros en 2008 y 2009 se pasó a 383 millones en 2010, “y previsiblemente caerá a 224 en 2011".
Durante la presentación del informe "La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria española", Medina subrayó que de cumplirse sus estimaciones la ayuda de España a promoción de la salud caería a niveles inferiores a 2005.
Estas estimaciones se han realizado “suponiendo que se mantendrá la inversión en cooperación prevista para 2011 con un desembolso aproximado del 90%”, explicó Medina, con lo que si esta partida se reduce, la disminución será todavía mayor, advirtió.
En su intervención, Medina destacó también que la cooperación española, a escala general, ha caído un 20% desde 2010, por lo que “los recortes en salud resultan llamativos” y muy superiores a la media.
El responsable de estudios y proyectos de Medicusmundi, Carlos Mediano, `precisó además que esto será así siempre que no se decidan nuevas reducciones y que “el panorama no empeore”, y señaló que la actual tendencia contrasta con el aumento sostenido de la inversión en Ayuda Oficial al desarrollo y, en concreto, para temas de salud que se experimentó de 2002 a 2008.
Según Mediano, si en 2009 la cooperación sanitaria representaba el 10,5% del total de la ayuda Oficial al desarrollo, en 2010 supuso un 8,6% y en 2011 representaría menos del 6%.
La misma disminución sucede en la ayuda descentralizada (procedente de las Comunidades Autónomas y de los ayuntamientos), destacó Medina, quien lamentó que “la sensación general es que la sociedad parece dispuesta a asumir los recortes en cooperación por la crisis”.
Sin embargo, hay que destacar que “los recortes en cooperación han sido mayores que en cualquier otro sector y que se han hecho sin ningún criterio“, agregó Medina.
Por último, el presidente de Prosalus anunció que dentro de pocos días la Coordinadora de ONG de Desarrollo España (Congde) se reunirá con el nuevo secretario general de Cooperación para abordar la reducción de 1.000 millones de euros prevista en el ministerio”.
Aún no se sabe qué parte corresponderá a Asuntos Exteriores y qué parte a Cooperación, aunque nos tememos lo peor”, destacó.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2012
AGQ/man