Enagás ganó 364,6 millones en 2011, un 9,3% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enagás registró un beneficio neto de 364,6 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 9,3% en comparación con el año anterior, cuando la cuantía fue de 333,5 millones.
Según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este incremento viene motivado por el incremento de los ingresos regulados como consecuencia del "fuerte aumento de las nuevas instalaciones puestas en servicio en los últimos años, las adquisiciones realizadas y la política de eficiencia de costes llevada a cabo" por el grupo.
En concreto, los ingresos regulados alcanzaron los 1.096,3 millones de euros en 2011, tras crecer un 13,5%. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 13,4%, hasta los 885,5 millones de euros.
Las inversiones ascendieron a 781,4 millones de euros y los activos puestos en explotación alcanzaron la cifra de 780,5 millones de euros. Desde Enagás destacaron que "ambas magnitudes se sitúan por encima de los objetivos anuales fijados a principios de año".
Respecto al endeudamiento neto, éste cerró el ejercicio 2011 en 3.442,6 millones de euros, por encima de los 3.175,3 millones en que se situó en diciembre de 2010.
Según la compañía, este incremento de los resultados se ha debido, principalmente, al "importante esfuerzo realizado en la eficiencia", además de a ingresos no recurrentes derivados de la adquisición de activos de terceros.
En las cifras de 2011 se han incluido las consolidaciones proporcionales del 40% de la Planta de Regasificación BBG, en Bilbao, el 40% de la Planta de Regasificación TLA Altamira, en México, y la incorporación del Almacenamiento Subterráneo Gaviota desde 2010. Si se considera el impacto de esta adquisición desde 2011, el Ebitda habría crecido un 12,1%, indicó Enagás.
Por otro lado, los gastos operativos solo aumentaron un 2,7% con respecto a 2010, lo que para Enagás demuestra el "riguroso control de costes" que la compañía está realizando.
La demanda de gas transportada en el año ascendió a 413.803 gigavatios/hora (GWh), un 5,2% por debajo de la registrada en 2010, fundamentalmente por las entregas de gas para generación eléctrica en centrales térmicas convencionales y ciclos combinados, que disminuyeron un 19%.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2012
BPP/MML/caa