Cocemfe pide a los ayuntamientos que empleen parte del fondo del Plan E para 2010 en la mejora de la accesibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) hizo hoy un llamamiento a los ayuntamientos españoles para que tengan en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad a la hora de presentar proyectos para el recientemente aprobado Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local.

Cocemfe recordó que una de las líneas de financiación del nuevo fondo engloba diferentes proyectos catalogados como de "sostenibilidad social", como, por ejemplo, centros de servicios sociales, sanitarios, culturales y deportivos.

También pueden presentarse los proyectos denominados de movilidad urbana sostenible, dentro de la línea de sostenibilidad ambiental, que podrían beneficiar a las personas con discapacidad conjugando accesibilidad universal, cohesión social y defensa del medio ambiente.

COLABORACIÓN

El presidente de Cocemfe, Mario García, recordó que esta entidad, a través de sus organizaciones miembro, puso a disposición de los representantes municipales todos los recursos, conocimientos y personal necesarios para elaborar los proyectos del anterior Fondo Estatal de Inversión Local.

"Los 223 millones de euros de este Fondo Estatal de Inversión Local destinados a 814 proyectos para la eliminación de barreras arquitectónicas en 458 municipios han sido un gran avance para facilitar a las personas con discapacidad que llevemos una vida con mayor normalidad", afirmó García en una nota.

Por este motivo, el presidente de Cocemfe confió en que continúe la colaboración con los representantes municipales para desarrollar la finalidad social del nuevo fondo, ya que los ayuntamientos pueden destinar el 20% de la cuantía máxima autorizada por el Consistorio a gasto corriente con objetivos eminentemente sociales, principalmente en atención a personas dependientes y en materia de educación.

Por esta razón, García pidió a los ayuntamientos españoles que continúen por esta senda y mejoren la accesibilidad de los municipios cumpliendo con la ley, porque, según argumentó, todas las comunidades autónomas tienen aprobadas y en vigor normas de accesibilidad, que tendrán que actualizar lo más pronto posible.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2009
IGA/caa