El Cermi se suma a la cadena humana por el daño cerebral y pide políticas ambiciosas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se sumó hoy a la gran cadena humana organizada en Madrid con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido, a favor de las personas que tienen esta discapacidad y sus familias.
El presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, participó en la cadena humana formada en torno al estadio Santiago Bernabéu, como expresión de la solidaridad de todo el movimiento asociativo de la discapacidad con el daño cerebral adquirido.
Según el Cermi, "los poderes públicos tienen que percibir las dimensiones de esta discapacidad y promover políticas ambiciosas a la altura de las enormes necesidades sociales y sanitarias que presentan estas personas y sus familias".
Con esta cadena humana se ha pretendido llamar la atención de la sociedad española sobre el daño cerebral adquirido e informar sobre cómo colaborar con las personas afectadas y sus familias a través de sus organizaciones, implicar a las administraciones y a los medios de comunicación y formar redes de investigación y comunicación sobre daño cerebral.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2009
CAA