Salud y medio ambiente
Ribera llama a actuar "sin demora" contra la contaminación del aire en Europa
- Inaugura en Madrid el III Foro de Aire Limpio de la Unión Europea

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, instó este jueves a “actuar sin demora” para mejora la calidad del aire en Europa con medidas que vayan “más allá” de los estándares aplicados hasta ahora.
Ribera hizo estas consideraciones al inaugurar el III Foro de Aire Limpio de la Unión Europea junto con Fran Timmermans, vicepresidente ejecutivo responsable del Paco Verde Europeo en la Comisión Europea. Este encuentro, que se celebra en el Museo Reina Sofía de Madrid hasta este viernes, es el foro de referencia sobre calidad del aire en el ámbito comunitario.
“Tenemos que ir más allá de los estándares que hemos ido aplicando hasta ahora, porque la calidad del aire sigue siendo el elemento que causa más enfermedades cardiorrespiratorias y muertes prematuras”, señaló Ribera, antes de añadir: “Existen ya, y están ampliamente disponibles, soluciones eficientes para mejorar la calidad del aire que respiran los europeos. Debemos actuar sin demora”.
El primer Foro de Aire Limpio de la Unión Europea se celebró en París (Francia) en 2017 y el segundo en 2019 en Bratislava (Eslovaquia). El tercero se centra en la relación entre calidad del aire y salud, el derecho a un aire limpio y la revisión de la normativa de la UE en materia de calidad del aire.
En el programa de esta tercera edición figuran las intervenciones del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreysus; el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, y el escritor Antonio Muñoz Molina, entre otros.
La contaminación del aire causa enfermedades crónicas graves como el asma, problemas cardiovasculares y cáncer de pulmón. Según la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), más de 300.000 personas murieron prematuramente en Europa en 2019 por la polución atmosférica debido a partículas finas.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
MGR/gja