Medio Ambiente apuesta por hacer compatible la protección del litoral con la actividad económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, abogó este viernes por hacer compatible la protección del litoral con el desarrollo de las actividades económicas no perjudiciales y con la seguridad jurídica.
Ramos hizo estas declaraciones durante una reunión celebrada en Torremolinos (Málaga) con empresarios del sector de la hostelería y con alcaldes del litoral malagueño.
Según informa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Ramos analizó la situación actual de los "chiringuitos" con una representación del sector, en una primera toma de contacto para abordar distintos temas de actualidad.
El departamento que dirige Miguel Arias Cañete ha anunciado que estudia una reforma en profundidad de la actual Ley de Costas, con la que también se buscará la protección de los sistemas litorales degradados por factores naturales o artificiales, y que prestará especial atención al tratamiento de humedales costeros.
El Secretario de Estado subrayó que España cuenta con una gran extensión de costa, de un enorme valor medioambiental, pero que también se trata de un ámbito idóneo para el desarrollo de actividades económicas generadoras de riqueza y empleo, decisivas para el turismo.
En este sentido, enmarcó la reforma de la mencionada ley en la mejora de la seguridad jurídica de los titulares de derechos en la costa y en hacer compatible la protección del litoral con una actividad económica que contribuya a superar la crisis económica.
Ramos precisó que se estudia la posibilidad de aumentar el plazo de las concesiones para la ocupación del dominio público marítimo-terrestre. Destacó que con esta medida se atiende, en particular, a los perjudicados por la actual ley, que fija en 2018 el año en el que comenzarán a expirar los plazos concesionales de 30 años previstos en la normativa de Costas de 1988.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2012
JCV/gja